Tanto estudiantes, como quienes integran su cuerpo docente y administrativo, se encuentran en el centro de la gestión del gobierno universitario.
En ese contexto, las acciones emprendidas desde la administración central apuntan a que la misma calidad que distingue a la UTalca en términos académicos, se extienda a la experiencia que significa ser parte de la comunidad utalina.
Tanto estudiantes, como quienes integran su cuerpo docente y administrativo, se encuentran en el centro de la gestión del gobierno universitario.
En ese contexto, las acciones emprendidas desde la administración central apuntan a que la misma calidad que distingue a la UTalca en términos académicos, se extienda a la experiencia que significa ser parte de la comunidad utalina.
La pandemia nos dejó muchas enseñanzas. Una de ellas es el valor del tiempo para estar con la familia, realizar actividades recreativas, artísticas, culturales o aquello que enriquece el espíritu.
En dicha senda, avanzamos al establecer un sistema flexible de la jornada horaria, que, con la reorganización de los equipos de trabajo, asegure la continuidad de los servicios que la Universidad entrega.
En 2022 iniciamos un trabajo participativo, que permitió a la comunidad académica ser partícipe de un proceso que busca establecer nuevas pautas para los procesos de evaluación, calificación y jerarquización.
Lo anterior ha permitido avanzar en propuestas que reconocen las diferentes dimensiones del trabajo docente, materias en las cuales seguiremos avanzando durante el año en curso.
En el marco del proceso de modernización de nuestro modelo educativo, desarrollamos un nuevo Instrumento de Evaluación de la Docencia, que nos permitirá monitorear una de las dimensiones del proceso formativo de nuestros y nuestras estudiantes. La información que obtendremos a través de esta vía retroalimentará la práctica pedagógica a fin de mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje en el aula.
La equidad, el respeto a la diversidad y la inclusión son ámbitos a los que este gobierno corporativo ha puesto especial atención, dando continuidad y fortaleciendo iniciativas dirigidas a abordar estas materias de manera más profunda e integral.
El resultado de ese trabajo nos permite contar hoy con una renovada Política de Género y protocolos actualizados para afrontar situaciones de violencia, acoso o discriminación, y también nuevos instrumentos para la equidad de género, como fondos y becas para la promoción y fortalecimiento de la investigación, desarrollo, creación e innovación liderada por académicas y estudiantes de postgrados.
Ampliar las dimensiones de la vida universitaria potenciando la incorporación de las familias de nuestra comunidad como de nuestro entorno, es uno de los compromisos de este gobierno universitario. Con ese objetivo se promueve la articulación entre distintas unidades con la finalidad de dar respuesta a necesidades recogidas desde el entorno.
En línea con lo establecido en el programa de gobierno, la Universidad de Talca ha potenciado su oferta de becas y beneficios para sus estudiantes.
Así, con el proceso de Admisión 2023, debutaron nuevas ayudas -que consideran un aporte económico mensual para costear gastos de mantención, además de beneficios de arancel- dirigidas a aumentar el ingreso de mujeres en ingeniería, pedagogías y talentos deportivos.